miércoles, 30 de marzo de 2011

METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS

Actualmente en todos los ámbitos del saber
se utiliza el concepto de “proyecto”. Esto
no es extraño, ya que un proyecto no es sólo
una guía para la acción, sino también un
factor de cambio y transformación.
Estamos pensando que “un proyecto” es la
concreción de una idea. Es una acción que
se concibe y planifica con un objetivo en
mente, acotado en el tiempo y con recursos
y agentes bien definidos.
En la Escuela y en la Educación en general,
el concepto de proyecto ha tenido una
enorme importancia, no sólo como una
estrategia, sino como un plan de acción
fundamentado y organizado que se da tanto
en la sala de clases como en el proceso
enseñanza aprendizaje.
Por otra parte debe decirse que no existe un
tipo de proyecto único, ya que, según la
actividad o área de estudio, puede variar su
diseño o naturaleza.
Este material pretende incentivar a los
profesores a trabajar, tanto independiente
como grupalmente, en la generación de
proyectos en los que se hace uso de la
tecnología y en particular de los
computadores y las comunicaciones, para
innovar en las prácticas escolares, el
currículum, las metodologías de enseñanza
y la forma en que trabajan los jóvenes.
Se desea apoyar la respuesta, entre otras, de
las preguntas: ¿cómo se integra la
tecnología informática en las prácticas
escolares?; ¿cómo aprovechar el
potencial de esta
tecnología en las escuelas
y liceos?; ¿qué puede hacer
con la tecnología
como educador?;
¿de qué modo la tecnología
puede contribuir a realizar actividades
diferentes a las obvias, o integrar a
diferentes sectores o a poner en práctica
objetivos de carácter transversal?
La formulación de proyectos (de aula) es una
estrategia didáctica que forma parte de las
denominadas metodologías activas de
aprendizaje. Si bien es deseable que el
proyecto que cada profesor desarrolle
involucre directamente a sus alumnos desde
el inicio, le proponemos también que
permita que estos trabajen sus propios
proyectos. En efecto, la metodología de
proyecto que un profesor puede utilizar para
presentar e involucrar a sus estudiantes en un
nuevo conocimiento, también puede ser
desarrollada por los estudiantes, de manera
que estos generen la idea, definan los
objetivos, piensen en como resolverán los
problemas y definan los recursos necesarios
para desarrollarlo. Este material presenta
recomendaciones tanto para apoyarlo en la
realización de sus proyectos, como en para
que usted apoye a sus alumnos en la
generación de sus propios proyectos.
Por último, creemos que el trabajar sobre la
base de proyectos es una filosofía de trabajo
más que una técnica. Lo interesante es que
usted la conozca, que permita que sus
estudiantes trabajen con ella y luego en
conjunto y con otros docentes la evalúen. Es
importante que comprenda que como toda
filosofía esta requiere de tiempo y espacio
tanto para comprenderla, adquirirla,
desarrollarla y valorarla. De esta manera,
con este documento se espera acompañarlo
en este camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario